El alumnado de Energías Renovables de Jesuitas El Clot visita EFINTEC para conocer las últimas tendencias del sector

EFINTEC (Exposición y Foro de las Empresas Instaladoras y Nuevas Tecnologías) se ha convertido en una cita clave para el sector de las instalaciones, la energía y la innovación tecnológica. Año tras año, Barcelona acoge esta feria que concentra a profesionales de la climatización, las energías renovables, las telecomunicaciones, la electricidad, la fontanería y otras especialidades vinculadas directamente con la eficiencia energética y la sostenibilidad.


 

Imatge
EFINTEC

En esta cuarta participación consecutiva, el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior en Energías Renovables volvió a asistir, consolidando una actividad ya arraigada en el calendario formativo del centro. La visita se planteó como una oportunidad para observar de cerca el funcionamiento del sector profesional y contrastarlo con los contenidos trabajados en el aula.

Los estudiantes pudieron analizar nuevos productos y soluciones tecnológicas relacionadas con baterías, módulos fotovoltaicos e inversores, pensados ​​tanto para aplicaciones domésticas como para instalaciones de escalera industrial. En estos últimos años, estos equipos han experimentado una evolución muy notable, y todo apunta a que esta tendencia seguirá creciendo, con sistemas cada vez más integrados y adaptados a distintos tipos de edificios e infraestructuras.

Acompañados por el profesorado y con el soporte directo de los expositores, los alumnos mantuvieron conversaciones técnicas y recibieron explicaciones detalladas sobre componentes que forman parte del temario del ciclo. Esta interacción directa con el mundo profesional permitió enlazar teoría y práctica, reforzar los conocimientos aprendidos y obtener una visión actualizada sobre las principales novedades del mercado.

Como espacio de conexión entre la formación y la realidad empresarial, EFINTEC se ha consolidado como un punto de encuentro imprescindible para aquellos que impulsan la transición hacia un modelo energético más eficiente y tecnológicamente avanzado.

Para nuestro alumnado de FP, la visita supuso una experiencia muy valiosa para acercarse al sector profesional en el que se incorporarán en un futuro próximo.